Legitimidad Guías de estudio, Notas de estudios & Resúmenes

¿Buscas las mejores guías de estudio, notas de estudio y resúmenes para Legitimidad? En esta página encontrarás 21 documentos de estudio para Legitimidad.

All 21 resultados

Ordenador por

Apuntes Teoría Del Estado Y Régimen Constitucional I  Una teoría del Estado constitucional europeo, ISBN: 9788418239151
  • Apuntes Teoría Del Estado Y Régimen Constitucional I Una teoría del Estado constitucional europeo, ISBN: 9788418239151

  • Notas de lectura • 4 páginas • 2022
  • Apuntes Constitucional I del primer curso en el grado de derecho (Universidad de Deusto) Son apuntes sacados del manual: Una teoría del Estado constitucional europeo
    (0)
  • 4,99 €
  • + aprende más y mejor
Glosario 2 Practica
  • Glosario 2 Practica

  • Notas de lectura • 7 páginas • 2023
  • Disponible en paquete
  • Practica Glosario 2 Introducción a la Ciencia Política. Fue calificado con la máxima puntuación
    (0)
  • 5,49 €
  • + aprende más y mejor
Estado, gobierno y participación
  • Estado, gobierno y participación

  • Resumen • 6 páginas • 2024
  • .
    (0)
  • 6,13 €
  • + aprende más y mejor
ICSE- U1
  • ICSE- U1

  • Notas de lectura • 5 páginas • 2023
  • Apuntes, resúmenes de la Unidad 1 de ICSE, uba xxi
    (0)
  • 9,29 €
  • + aprende más y mejor
Teoría del Estado y de la Constitución
  • Teoría del Estado y de la Constitución

  • Notas de lectura • 16 páginas • 2021
  • Apuntes tomados en clase completados con el libro "Lecciones de Derecho Político" de Eduardo Espín Templado, Magistrado del TS.
    (0)
  • 25,49 €
  • + aprende más y mejor
Resumen Elementos de Ciencia Politica
  • Resumen Elementos de Ciencia Politica

  • Resumen • 30 páginas • 2021
  • Este documento es un resumen de la materia Elementos de Ciencia Politica, de primer año de la Universidad del Cema.
    (0)
  • 7,29 €
  • + aprende más y mejor
Bobbio, Estado, gobierno y sociedad, 4-8 Bobbio, Estado, gobierno y sociedad, 4-8
  • Bobbio, Estado, gobierno y sociedad, 4-8

  • Resumen • 19 páginas • 2020
  • CAPÍTULO 4 EL FUNDAMENTO DEL PODER El problema de la legitimidad ¿Es suficiente el uso de la fuerza para que el poder de mandar sobre otros funcione? Clásicos como Platón, San Agustín, Rousseau y hasta Bodin y Hobbes han coincidido en que UN PODER QUE SE SOSTUVIERA SÓLO POR LA FUERZA NO SE DIFERENCIARÍA DE UNA BANDA DE LADRONES. Esto es así dado que EL PODER POLÍTICO DEBE TENER UNA JUSTIFICACIÓN ÉTICA, UN FUNDAMENTO JURÍDICO, una base que justifique el uso de la fuerza y legit...
    (0)
  • 11,98 €
  • + aprende más y mejor
Abal Medina, El camino hacia la democracia posrepresentativa
  • Abal Medina, El camino hacia la democracia posrepresentativa

  • Resumen • 6 páginas • 2020
  • 1- “Hoja de ruta” Las democracias indirectas se caracterizaron por brindar la posibilidad de elegir a sus representantes vía elecciones libres, competitivas e incluyentes, en donde los partidos de masas eran grandes protagonistas, sin embargo, actualmente (desde los ’60) existe una sensación de “crisis” que vacía de legitimidad a los regímenes políticos. ESTA CRISIS SE REFLEJA HOY EN LO QUE EL AUTOR LLAMA LA “DEMOCRACIA POSTREPRESENTATIVA”. 2- La modernidad El proceso que...
    (0)
  • 7,18 €
  • + aprende más y mejor
Abal Medina, Crisis o metamorfosis de la representación política
  • Abal Medina, Crisis o metamorfosis de la representación política

  • Resumen • 3 páginas • 2020
  • Las democracias indirectas se caracterizaron por brindar la posibilidad de elegir a sus representantes vía elecciones libres, competitivas e incluyentes, en donde los partidos de masas eran grandes protagonistas, sin embargo, actualmente (desde los ’60) existe una sensación de “crisis” que vacía de legitimidad a los regímenes políticos. Esta crisis se REFLEJA HOY EN LO QUE EL AUTOR del artículo LLAMA LA “DEMOCRACIA POSTREPRESENTATIVA”. La “metamorfosis de la representación”...
    (0)
  • 7,18 €
  • + aprende más y mejor
Botana, La tradición republicana
  • Botana, La tradición republicana

  • Resumen • 4 páginas • 2020
  • Montesquieu en el mundo clásico Montesquieu se preocupó por distinguir los gobiernos moderados de los despóticos, planteando que hay TRES CLASES DE GOBIERNO: REPUBLICANO, donde todo o parte del pueblo tiene el poder soberano, MONÁRQUICO, donde gobierna uno solo, con arreglo a leyes fijas y establecidas, y DESPÓTICO, donde una sola persona manda sin ley y sin norma, según su voluntad y capricho. La república, a su vez, puede ser una DEMOCRACIA, donde todo el pueblo legisla, o una ARISTOC...
    (0)
  • 4,31 €
  • + aprende más y mejor