100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
apuntes RSC Tema 6 7,16 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

apuntes RSC Tema 6

 0 veces vendidas

Mis apuntes de RSC están organizados de forma clara, visual y fácil de entender, ideales tanto para repasar como para estudiar desde cero. Están hechos con un lenguaje directo, sin rodeos ni tecnicismos innecesarios, pero sin perder el rigor académico. Incluyen esquemas, definiciones clave, eje...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 5  páginas

  • 7 de junio de 2025
  • 5
  • 2024/2025
  • Notas de lectura
  • Rafael canorea
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (7)
avatar-seller
marinafdeze
TEMA 6: LA RSC EN ESPAÑA.

1. DESARROLLO DE INICIATIVAS PÚBLICAS EN ESPAÑA.
Desde hace más de una década se han desarrollado en España distintas iniciativas
públicas destinadas a promover la responsabilidad social de las empresas, tanto a
nivel estatal como autonómico.
La primera iniciativa pública data del 27 de diciembre de 2002 cuando el Pleno del
Congreso de los Diputados acordó que, en el seno de Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, se crease una Comisión Técnica de Expertos con la finalidad de elaborar un
informe sobre RSE. En el congreso primero se juntan expertos en una reunión y
después de un tiempo se dan unas directrices que suelen ser leyes.
En el año 2005 se constituye un Foro de Expertos sobre RSE con el objetivo de servir
de apoyo al diseño de políticas de impulso en este ámbito. Dos años más tarde, en
2007, tiene lugar la primera reunión de la Mesa de Diálogo Social orientada, entre
otras cosas, a elaborar propuestas para estimular y difundir las buenas prácticas en
materia de RSE; impulsar la RSE en la Administración y definir el papel de sindicatos y
empresas en este ámbito. Probablemente si no hubiese normativas obligatorias sobre
RSC las empresas no lo harían, esto se puede deber a los costes que conlleva la RSC.
Lo primero que han hecho es juntarse con expertos que son juristas y no han tenido en
cuenta lo que supone para las empresas las normativas de RSC. Lo tienen más
interiorizado aquellas empresas que no están hechas para ganar dinero como son las
ONG.
Se crean consejos. Tres años más tarde, en 2008, se constituye, a el Consejo Estatal
de Responsabilidad Social de las Empresas (CERSE), mediante el Real Decreto
221/2008 de 15 de febrero. Este órgano analiza el desarrollo de la RSE en España, en
la Unión Europea y en otros países e informa sobre las actuaciones en esta materia. A
partir del 2008 hay un boom en RSC y muchos ministerios quisieron ponerse la
bandera de que eran muy verdes.
Es habitual que el primer ministerio que haga todo por primera vez es el Ministerio de
Defensa. Finalmente, cabe señalar que el Ministerio de Defensa se convirtió en el
primer departamento ministerial en elaborar memorias de responsabilidad social
desde el año 2009, y que se han elaborado en los últimos años las memorias de
responsabilidad social de la Administración General del Estado.
Entre los desarrollos legislativos que abordan la RSE de forma explícita, destaca la Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que,
en su Título VII, contempla la realización voluntaria de acciones de responsabilidad
social por las empresas en materia de igualdad,
Posteriormente, fue aprobada la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible
que introduce orientaciones para crear condiciones más favorables para un desarrollo
económico sostenible, e incluye referencias de impulso a la RSE. La disposición final
trigésima de esta Ley de Economía Sostenible establece también que
reglamentariamente se desarrollarán las condiciones para la difusión de la
información sobre el uso de criterios sociales, medioambientales y de buen gobierno
en la política de inversión de los fondos de pensiones (examen). Esto significa que, en
los fondos de pensiones se acumulaba mucho dinero y había formas de invertir

, malas, se dieron cuenta de que era necesario crear un marco normativo para asegurar
los fondos de pensiones sean administrados de manera responsable, evitando riesgos
innecesarios y protegiendo los intereses de los afiliados. La empresa europea que
más invierte realiza es el fondo de inversiones de noruega debido a que el nivel de vida
en noruega es muy alto. Pagan muchos impuestos. Tienen petróleo y lo que consiguen
de venderlo, lo invierten en los fondos de pensiones. Eso ayuda a la población.
En el año 2015 se aprueba el acuerdo de París que fue el punto de partida para todo el
tema medioambiental fuese para adelante.
Por otro lado, en febrero de 2013 se aprobó el Real Decreto Ley 4/2013, de Medidas de
Apoyo al Emprendedor y de Estimulo del Crecimiento y de la Creación de Empleo,
convertido posteriormente en la Ley 11/2013 de 26 de julio. Esta ley incluye o incluye
las principales medidas que forman parte de la Estrategia de Emprendimiento y
Empleo Joven 2013-2016.
2. CONSEJO ESTATAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESA (CERSE).
Órgano asesor y consultivo adscrito al Ministerio competente en materia de políticas
públicas de impulso y fomento de la RSC del Gobierno de España (actualmente el
Ministerio de Empleo y Seguridad Social).
Responde al objetivo de agrupar en un mismo órgano a representantes de los distintos
grupos de interés vinculados a la responsabilidad social de las empresas.
3. OTRAS INICIATIVAS.
LIBRO BLANCO DE LA RSE.
Se trata de un documento aprobado el 27 de junio de 2006 y publicado en el Boletín
Oficial de las Cortes Generales el 31 de julio de 2006. El Libro Blanco de la RSE,
recoge una serie de Constataciones y Directrices Generales basadas en el análisis de
59 comparecencias de expertos.
El objetivo del documento es el de potenciar la RSC y servir de 'base' al Gobierno para
poder elaborar legislación en esta materia.
El Libro se divide en tres partes:
• Constataciones. Son conclusiones de carácter general que pueden extraerse de
las comparecencias de los 59 expertos que han pasado por las Cortes.
• Directrices generales, En este apartado se enuncian aquellos criterios y
enfoques que pueden ayudar a entender mejor las recomendaciones que se
recogen en el documento.
• Recomendaciones finales, que, a la vista tanto de las experiencias conocidas
como del conjunto de los análisis que se han llevado a cabo en el seno de la
comisión parlamentaria, se estiman como de especial interés y utilidad para
desarrollar la RSE.
El libro blanco trata de establecer un marco normativo de todos los ámbitos de la
sociedad. Hoy en día tiene poca relevancia. Evolución desde el año 2000 al 2013,
empezaron a haber expertos y a partir de ahí aparece el CERSE y el libro blanco.

El documento enuncia una serie de principios y criterios interpretativos:

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller marinafdeze. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,16 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,16 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido