Mejora tus resultados de búsqueda. Selecciona tu institución educativa y materia para que podamos mostrarte los documentos más relevantes y ayudarte de la mejor manera posible.
Vale, entiendo!
Tu colegio o universidad
Mejora tus resultados de búsqueda. Selecciona tu institución educativa y materia para que podamos mostrarte los documentos más relevantes y ayudarte de la mejor manera posible.
Aquí están los mejores recursos para pasar CRIMINOLOGÍA. Encuentra CRIMINOLOGÍA guías de estudio, notas, tareas, y mucho más.
All
20 resultados
Ordenador por
Capítulo I: Delitos contra la vida humana independiente
Resumen • 14
páginas
• 2018
Es un resumen del Capítulo I del libro "Derecho Penal. Parte especial" de Muñoz Conde (20ª edición).

En primer lugar, se explica el homicidio en su tipo básico, tanto el tipo objetivo como el subjetivo. Después se expone el problema del homicidio preterintencional. Tras ello, se exponen los tipos cualificados del homicidio, así como las causas de justificación del mismo, las circunstancias modificativas de la responsabilidad y la tentativa y actos de preparación.

En segundo lugar, se ...
Capítulo I: Delitos contra la vida humana independiente
Última actualización de este documento:
hace
Es un resumen del Capítulo I del libro "Derecho Penal. Parte especial" de Muñoz Conde (20ª edición).

En primer lugar, se explica el homicidio en su tipo básico, tanto el tipo objetivo como el subjetivo. Después se expone el problema del homicidio preterintencional. Tras ello, se exponen los tipos cualificados del homicidio, así como las causas de justificación del mismo, las circunstancias modificativas de la responsabilidad y la tentativa y actos de preparación.

En segundo lugar, se ...
Es un resumen del texto "Problemática de la pena y seguridad ciudadana" de Mir Puig.

Se explican tanto la teoría retributiva como la teoría de la prevención, exponiendo sus principales características. En esta última se explican también la prevención general y la prevención especial, así como a quién van dirigidas y la forma en la que se realiza; y la relación que poseen entre ellas.
Después se exponen los pasos que se han de cumplir para que la pena sea un instrumento adecuado p...
Problemática de la pena y seguridad ciudadana
Última actualización de este documento:
hace
Es un resumen del texto "Problemática de la pena y seguridad ciudadana" de Mir Puig.

Se explican tanto la teoría retributiva como la teoría de la prevención, exponiendo sus principales características. En esta última se explican también la prevención general y la prevención especial, así como a quién van dirigidas y la forma en la que se realiza; y la relación que poseen entre ellas.
Después se exponen los pasos que se han de cumplir para que la pena sea un instrumento adecuado p...
Es un resumen del texto "Medios de comunicación y punitivismo" de Daniel Varona Gómez.

Se expone una breve introducción sobre los mecanismos que influyen en la deriva punitiva del Derecho Penal español, para proceder a explicar el fenómeno de la "agenda-setting" (y, por tanto, quiénes son los responsables del mismo, un ejemplo sobre las reformas penales del 2003 y la equivalencia entre este fenómeno y el punitivismo) y la técnica del "framing" y los tipos que existen. Finalmente, ...
Medios de comunicación y punitivismo
Última actualización de este documento:
hace
Es un resumen del texto "Medios de comunicación y punitivismo" de Daniel Varona Gómez.

Se expone una breve introducción sobre los mecanismos que influyen en la deriva punitiva del Derecho Penal español, para proceder a explicar el fenómeno de la "agenda-setting" (y, por tanto, quiénes son los responsables del mismo, un ejemplo sobre las reformas penales del 2003 y la equivalencia entre este fenómeno y el punitivismo) y la técnica del "framing" y los tipos que existen. Finalmente, ...
La víctima del delito en la Política Criminal en el Derecho Penal
Resumen • 7
páginas
• 2018
Es un resumen del texto "La víctima del delito en la Política Criminal en el Derecho Penal" de Díez Ripollés.

El texto se centra en los cinco sectores donde surge el dilema sobre las víctimas:
En primer lugar, en la configuración de las leyes penales, exponiendo los objetivos del Derecho Penal, así como las iniciativas legislativas penales, que siguen una actitud populista, y haciendo referencia a la influencia de los grupos de presión de las víctimas.
En segundo lugar, en la determi...
La víctima del delito en la Política Criminal en el Derecho Penal
Última actualización de este documento:
hace
Es un resumen del texto "La víctima del delito en la Política Criminal en el Derecho Penal" de Díez Ripollés.

El texto se centra en los cinco sectores donde surge el dilema sobre las víctimas:
En primer lugar, en la configuración de las leyes penales, exponiendo los objetivos del Derecho Penal, así como las iniciativas legislativas penales, que siguen una actitud populista, y haciendo referencia a la influencia de los grupos de presión de las víctimas.
En segundo lugar, en la determi...
La investigación criminológica y la política criminal
Resumen • 11
páginas
• 2018
Es un resumen del texto "La investigación criminológica y la política criminal" de R. Barberet.

Trata sobre la política criminal desde la perspectiva del criminólogo y sobre la utilidad de la investigación criminológica para la política criminal por diversos motivos, que se exponen de manera individual a lo largo del texto. Tras ello, se analizan las implicaciones de 13 teorías criminológicas para la política criminal, para acabar haciendo una conclusión de este apartado sobre las...
La investigación criminológica y la política criminal
Última actualización de este documento:
hace
Es un resumen del texto "La investigación criminológica y la política criminal" de R. Barberet.

Trata sobre la política criminal desde la perspectiva del criminólogo y sobre la utilidad de la investigación criminológica para la política criminal por diversos motivos, que se exponen de manera individual a lo largo del texto. Tras ello, se analizan las implicaciones de 13 teorías criminológicas para la política criminal, para acabar haciendo una conclusión de este apartado sobre las...
Cada día hay miles de personas buscando tus resúmenes. Puedes subir fácilmente en nuestra plataforma tus documentos y puedes hoy ganar dinero.
Regístrese gratis hoy y comienca a ganar mientras ayudas a otros!
Descubre todo sobre cómo ganar en Stuvia
El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana
Resumen • 26
páginas
• 2018
Se trata de un resumen explicado del texto "El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana" de Díez Ripollés.

Trata sobre la crisis contemporánea de los modelos de intervención penal, centrándose en los principios del Modelo Penal Garantista y en los del Modelo Resocializador. Tras ello, se realiza un análisis de las situaciones que están influyendo en el modelo de intervención penal español, explicando cada uno de los nueve factores por separado. Finalmente, también se expone la ide...
El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana
Última actualización de este documento:
hace
Se trata de un resumen explicado del texto "El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana" de Díez Ripollés.

Trata sobre la crisis contemporánea de los modelos de intervención penal, centrándose en los principios del Modelo Penal Garantista y en los del Modelo Resocializador. Tras ello, se realiza un análisis de las situaciones que están influyendo en el modelo de intervención penal español, explicando cada uno de los nueve factores por separado. Finalmente, también se expone la ide...
Es un resumen del texto "Política, Política Criminal y Derecho Penal" escrito por Borja Jiménez.
Se analiza el concepto tanto de política criminal (en minúsculas) como de Política Criminal (en mayúsculas), definiéndolos y determinando sus rasgos y características más relevantes.
Por otro lado, también se establece la conexión entre la política criminal con la forma de Estado o de política general de un país, centrándose tanto en el Estado totalitario como en el Estado democrátic...
Política, Política Criminal y Derecho Penal
Última actualización de este documento:
hace
Es un resumen del texto "Política, Política Criminal y Derecho Penal" escrito por Borja Jiménez.
Se analiza el concepto tanto de política criminal (en minúsculas) como de Política Criminal (en mayúsculas), definiéndolos y determinando sus rasgos y características más relevantes.
Por otro lado, también se establece la conexión entre la política criminal con la forma de Estado o de política general de un país, centrándose tanto en el Estado totalitario como en el Estado democrátic...
Tema 13: Definición y alcance de la entomología médico-legal. Historia y evolución de la disciplina. Situación en España, Europa y América
Se explica el ámbito médico-legal de la entomología, indicando sus antecedentes y el objetivo que posee, utilizando la entomofauna sarcosaprófaga para obtener el intervalo post-mortem, conocer el lugar de la muerte y determinar las causas.

También se hace referencia a la historia y evolución de la entomología forense en el ámbito médico-legal, para finalizar indicando la situación en la que se encuentra esta rama de estudio tanto en España y Europa, como en América.
Tema 13: Definición y alcance de la entomología médico-legal. Historia y evolución de la disciplina. Situación en España, Europa y América
Última actualización de este documento:
hace
Se explica el ámbito médico-legal de la entomología, indicando sus antecedentes y el objetivo que posee, utilizando la entomofauna sarcosaprófaga para obtener el intervalo post-mortem, conocer el lugar de la muerte y determinar las causas.

También se hace referencia a la historia y evolución de la entomología forense en el ámbito médico-legal, para finalizar indicando la situación en la que se encuentra esta rama de estudio tanto en España y Europa, como en América.