Mejora tus resultados de búsqueda. Selecciona tu institución educativa y materia para que podamos mostrarte los documentos más relevantes y ayudarte de la mejor manera posible.
Vale, entiendo!
Tu colegio o universidad
Mejora tus resultados de búsqueda. Selecciona tu institución educativa y materia para que podamos mostrarte los documentos más relevantes y ayudarte de la mejor manera posible.
1.	¿Cuál es la disposición de la clase que más usas o la que más usarías? ¿Por qué?

2.	¿Utilizas diferentes agrupaciones y distribución del aula? ¿Qué actividades sueles realizar con las siguientes distribuciones de los alumnos?

3.	¿Qué ventajas e inconvenientes le encuentras a cada distribución?
Actividad 4. La gestión del aula
Última actualización de este documento:
hace
1.	¿Cuál es la disposición de la clase que más usas o la que más usarías? ¿Por qué?

2.	¿Utilizas diferentes agrupaciones y distribución del aula? ¿Qué actividades sueles realizar con las siguientes distribuciones de los alumnos?

3.	¿Qué ventajas e inconvenientes le encuentras a cada distribución?
Elabora el Proyecto personal de un alumno/a partiendo de la Guía de trabajo autónomo, de la ficha de los procesos metacognitivos y del módulo que tomes como ejemplo.
Actividad 3. La educación personalizada
Última actualización de este documento:
hace
Elabora el Proyecto personal de un alumno/a partiendo de la Guía de trabajo autónomo, de la ficha de los procesos metacognitivos y del módulo que tomes como ejemplo.
Observa o imagina las emociones que aparecen a lo largo de una clase en tus alumnas y alumnos. Identifícalas y selecciona 5 negativas. Rellena el siguiente cuadro:
Actividad 2. Las Emociones en el Aula
Última actualización de este documento:
hace
Observa o imagina las emociones que aparecen a lo largo de una clase en tus alumnas y alumnos. Identifícalas y selecciona 5 negativas. Rellena el siguiente cuadro:
Cada día hay miles de personas buscando tus resúmenes. Puedes subir fácilmente en nuestra plataforma tus documentos y puedes hoy ganar dinero.
Regístrese gratis hoy y comienca a ganar mientras ayudas a otros!
Descubre todo sobre cómo ganar en Stuvia
Los planteamientos educativos disciplinarios cada vez tienen menos cabida en las aulas actuales, y menos que van a tener en el marco de las nuevas dinámicas de aprendizaje. Sin embargo, todos los grupos humanos tienen que funcionar y tienen sus dificultades en su funcionamiento. Por este motivo, la convivencia y los conflictos son parte natural de la vida de los grupos. En este tema se verá qué cuestiones hay que tener en cuenta para que el grupo funcione lo mejor posible, es decir, establezc...
UD 5. La convivencia escolar
Última actualización de este documento:
hace
Los planteamientos educativos disciplinarios cada vez tienen menos cabida en las aulas actuales, y menos que van a tener en el marco de las nuevas dinámicas de aprendizaje. Sin embargo, todos los grupos humanos tienen que funcionar y tienen sus dificultades en su funcionamiento. Por este motivo, la convivencia y los conflictos son parte natural de la vida de los grupos. En este tema se verá qué cuestiones hay que tener en cuenta para que el grupo funcione lo mejor posible, es decir, establezc...
Las tendencias actuales de la educación que parten de la innovación tecnológica y el aprendizaje activo como señas de ruptura con lo anterior, habría que añadirle la personalización de la educación, que aparece, entre otras cosas, en respuesta a la homogenización y masificación de la educación.

La necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades, asegura unos mínimos en la formación de la población, pero se desdibuja la persona, el principal protagonista y destinatario de la e...
UD 4. La educación personalizada
Última actualización de este documento:
hace
Las tendencias actuales de la educación que parten de la innovación tecnológica y el aprendizaje activo como señas de ruptura con lo anterior, habría que añadirle la personalización de la educación, que aparece, entre otras cosas, en respuesta a la homogenización y masificación de la educación.

La necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades, asegura unos mínimos en la formación de la población, pero se desdibuja la persona, el principal protagonista y destinatario de la e...
En este módulo se desarrollan varios temas importantes: las emociones y las estrategias y recursos en los que apoyarnos para hacer que éstas se encaucen adecuadamente y de manera favorecedora para el aprendizaje y para la realización personal. Estas parten principalmente, aunque no exclusivamente, de la neuropsicología que estudia y propone actuaciones que contribuyen a mejorar las capacidades personales, como por ejemplo la gestión emocional, la resiliencia, el mindfulness o que analizan c...
UD 3. Las emociones en el aula
Última actualización de este documento:
hace
En este módulo se desarrollan varios temas importantes: las emociones y las estrategias y recursos en los que apoyarnos para hacer que éstas se encaucen adecuadamente y de manera favorecedora para el aprendizaje y para la realización personal. Estas parten principalmente, aunque no exclusivamente, de la neuropsicología que estudia y propone actuaciones que contribuyen a mejorar las capacidades personales, como por ejemplo la gestión emocional, la resiliencia, el mindfulness o que analizan c...
El título de este tema es más literario que literal. Alude a la transformación que ha sufrido la educación desde que irrumpieron las nuevas tecnologías en el aula. Y eso sí se describirá en este tema.

En el tema anterior vimos como el sistema educativo heredado tiene un difícil encaje en la actual sociedad de la información. El impacto de la sociedad de la información en la educación ha sido tal que se dice que “tenemos un sistema educativo del siglo XIX, con docentes del siglo XX,...
UD 2. Del aula tradicional al aula invertida
Última actualización de este documento:
hace
El título de este tema es más literario que literal. Alude a la transformación que ha sufrido la educación desde que irrumpieron las nuevas tecnologías en el aula. Y eso sí se describirá en este tema.

En el tema anterior vimos como el sistema educativo heredado tiene un difícil encaje en la actual sociedad de la información. El impacto de la sociedad de la información en la educación ha sido tal que se dice que “tenemos un sistema educativo del siglo XIX, con docentes del siglo XX,...
En el presente tema veremos cómo la sociedad y el paradigma cultural imperante influyen en la educación y afecta a los docentes consecuentemente en la forma de enseñar.

La evolución científico-tecnológica afectó no sólo a la manera de producir, sino también a la manera de transmitir la cultura, socializar y a la vida cotidiana.

Se describirán los rasgos más destacados de esa evolución y cómo la educación se ha ajustado y necesita seguir ajustándose a las tendencias de esos proce...
UD 1. Un nuevo paradigma educativo, un nuevo papel del docente
Última actualización de este documento:
hace
En el presente tema veremos cómo la sociedad y el paradigma cultural imperante influyen en la educación y afecta a los docentes consecuentemente en la forma de enseñar.

La evolución científico-tecnológica afectó no sólo a la manera de producir, sino también a la manera de transmitir la cultura, socializar y a la vida cotidiana.

Se describirán los rasgos más destacados de esa evolución y cómo la educación se ha ajustado y necesita seguir ajustándose a las tendencias de esos proce...