Ideología Guías de estudio, Notas de estudios & Resúmenes

¿Buscas las mejores guías de estudio, notas de estudio y resúmenes para Ideología? En esta página encontrarás 39 documentos de estudio para Ideología.

Página 3 fuera de 39 resultados

Ordenador por

Althusser, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, 3
  • Althusser, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, 3

  • Resumen • 5 páginas • 2020
  • Acerca de la reproducción de las condiciones de producción. Reproducción de los medios de producción y reproducción de la fuerza de trabajo Todo MODO DE PRODUCCIÓN (MP) necesita renovar sus FUERZAS PRODUCTIVAS para que la producción continúe. Así, se reproduce la FUERZA DE TRABAJO, en la sociedad capitalista, con el salario (lo cual implica la extracción de PLUSVALÍA, o sea la parte del trabajo que el capitalista no paga al trabajador y que le permite la acumulación de capital, prem...
    (0)
  • 5,23 €
  • + aprende más y mejor
Álvarez Natale, La ideología del Estado-Nación
  • Álvarez Natale, La ideología del Estado-Nación

  • Resumen • 0 páginas • 2020
  • Es compatible la ideolog¡a del ESTADO-NACION, vigente en Am‚rica Latina, con la prctica de la integraci¢n que se pretende instituir?. 1- Tipolog¡a de los procesos de descolonizaci¢n F Reconocemos bsicamente dos: el movimiento independentista americano y el de los pa¡ses del Africa Negra. E 2- El tipo "hist¢rico" de descolonizaci¢n. Rasgos comunes y diferencias entre la Am‚rica sajona y la espa¤ola F Los rasgos que emparentan los procesos emancipadores de ESTADOS UNID...
    (0)
  • 4,27 €
  • + aprende más y mejor
Clásicos resumidos: Marx
  • Clásicos resumidos: Marx

  • Resumen • 39 páginas • 2020
  • Hemos resumido lo esencial de los siguientes textos: Manifiesto del Partido Comunista (1848) / Prólogo a contribución a la crítica de la economía política (1859) / La ideología alemana (1846) / Trabajo asalariado y capital (1849) / El capital (1867), capítulos 1 y 24.
    (0)
  • 9,99 €
  • + aprende más y mejor
Sociedad, Poder e Ideología en Asia y África Contemporáneas
  • Sociedad, Poder e Ideología en Asia y África Contemporáneas

  • Notas de lectura • 73 páginas • 2020
  • Esta asignatura está dedicada a la historia de los países asiáticos (África no entró finalmente en el temario), concentrándose la atención en tres concretos: China, Japón y la India. Se concreta la situación de cada uno, partiendo, aproximadamente, del siglo XIX.
    (0)
  • 5,48 €
  • + aprende más y mejor
Bobbio, Totalitarismo Bobbio, Totalitarismo
  • Bobbio, Totalitarismo

  • Resumen • 4 páginas • 2020
  • Las teorías clásicas del totalitarismo En este capítulo nos ocuparemos de analizar dos teorías sobre el totalitarismo que se formularon en el período posterior de la segunda guerra mundial: la teoría de Hannah Arendt (1951) y la de Carl friedrich y Zbigniew (1956) Ambas teorías se distinguen en la forma de abordar el tema. ARENDT CONSIDERA QUE EL OBJETIVO DEL TOTALITARISMO ES EL DE TRANSFORMAR EL GÉNERO HUMANO CONVIRTIENDO A LOS HOMBRES QUE ESTÁN BAJO ESTE RÉGIMEN, EN AUTÓMATAS. ES ...
    (0)
  • 4,27 €
  • + aprende más y mejor
Bobbio, Autoritarismo Bobbio, Autoritarismo
  • Bobbio, Autoritarismo

  • Resumen • 2 páginas • 2020
  • Regímenes e instituciones autoritarias Existe una postura muy general que define a los regímenes autoritarios en oposición a los sistemas democráticos. En este marco la característica principal del autoritarismo sería la abolición del parlamento y del sistema de elecciones populares. Y el bajo nivel de autonomía de los subsistemas políticos, como los sindicatos, los partidos de oposición, ect. Además consideran que la oposición política es suprimida así como el pluralismo de los...
    (0)
  • 2,85 €
  • + aprende más y mejor
Bobbio, La teoría de las formas de gobierno, 1 Bobbio, La teoría de las formas de gobierno, 1
  • Bobbio, La teoría de las formas de gobierno, 1

  • Resumen • 4 páginas • 2020
  • Introducción Para desarrollar una teoría de las formas de gobierno se necesita diferenciar en primer lugar dos aspectos o niveles de análisis: uno descriptivo y otro prescriptivo. El primero se resuelve en una tipología o clasificación de los diversos tipos de constitución política que se presentan ante el observador. Podemos decir que en este caso el escritor político se comporta como un botánico: divide las formas de gobierno según sus diferencias o afinidades y las clasifica en u...
    (0)
  • 4,27 €
  • + aprende más y mejor
Bobbio, Derecha e izquierda, 7-8 Bobbio, Derecha e izquierda, 7-8
  • Bobbio, Derecha e izquierda, 7-8

  • Resumen • 3 páginas • 2020
  • LIBERTAD Y AUTORIDAD 1- F Igualdad y libertad son dos ideales supremos del hombre; pero cuando decimos "todos los hombres deben se iguales", debemos preguntar ¨entre quienes?, ¨en qu‚?. Y cuando decimos "todos los hombres tienen que ser libres", debemos pre- guntar, ¨todos? (¨los ni¤os y los locos tambi‚n?). E 2- F La historia nos ha mostrado sistemas que olvidaron la libertad en nombre de la igualdad (es de lo que se acusa, por ejemplo, al socialismo), o al rev‚s, la...
    (0)
  • 2,85 €
  • + aprende más y mejor
Historia Contemporánea en Europa (finales del siglo XVIII-finales del siglo XIX)
  • Historia Contemporánea en Europa (finales del siglo XVIII-finales del siglo XIX)

  • Notas de lectura • 46 páginas • 2020
  • Iniciamos con un pequeño contexto sobre la sociedad y la política en la segunda mitad del siglo XVIII, aquellos factores que precedieron a la Revolución Francesa y la Americana, que significan el fin del Antiguo Régimen. Ya en el siglo XIX se menciona el auge del liberalismo y se explican sus principales características. Asimismo, se explica el surgimiento del régimen democrático, cómo funciona y cómo fue su avance. Otro de los movimientos políticos a destacar de esta época fue el sur...
    (0)
  • 3,48 €
  • + aprende más y mejor
Belligni, Ideología Belligni, Ideología
  • Belligni, Ideología

  • Resumen • 1 páginas • 2020
  • Dentro de la variedad de términos que aluden al concepto de ideología, se pueden identificar dos tendencias básicas, que Bobbio propuso llamar "significado débil" y "significado fuerte". Ideología en su significado débil se refiere a los sistemas de creencias políticas: como conjunto de ideas y de valores relativos al orden político que tiene la función de ordenar los comportamientos políticos colectivos. El significado fuerte tiene su punto de partida en Marx, concebido como "fal...
    (0)
  • Gratis
  • + aprende más y mejor