National University of Rosario (UNR )
Las últimas cargas en National University of Rosario (UNR ). ¿Buscando notas en National University of Rosario (UNR )? Tenemos muchas notas, guias de estudio y notas de estudio disponsible para tu escuela.
-
38
- 0
-
3
All courses for National University of Rosario (UNR )
-
Artes 10
-
Biología 2
-
Ciencias en Educación 4
-
Defensa 2
-
El Ser Humano y su Medio 7
-
Maquinas Electricas ME 1
-
Metodología de la Investigación en Comunicación 1
-
Principios basicos de fisicoquimica 1
-
Quimica inorganica 1
-
Redes 1
-
Trabajo y Tiempo Libre 7
Últimos notas y resúmenes National University of Rosario (UNR )

Resumen con los dos tipos de células del sistema nervioso, sus clasificaciones y funciones. Imágenes para entender mejor.
- Book & Paket-Deal
- Resumen
- • 4 páginas's •
-
National University of Rosario•Biología
-
Biopsicología • John P. J. Pinel• ISBN 9788478290819
-
Biología• Por ceci23232
Vista previa 1 fuera de 4 páginas
Resumen con los dos tipos de células del sistema nervioso, sus clasificaciones y funciones. Imágenes para entender mejor.

Resumen del ciclo celular COMPLETO. Todas las etapas e imágenes incluidas.
- Book & Paket-Deal
- Resumen
- • 5 páginas's •
-
National University of Rosario•Biología
-
Biopsicología • John P. J. Pinel• ISBN 9788478290819
-
Biología• Por ceci23232
Vista previa 2 fuera de 5 páginas
Resumen del ciclo celular COMPLETO. Todas las etapas e imágenes incluidas.

Síndromes respiratorios: definición, clasificación, etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico. 
Síndromes de las vías aéreas: síndromes obstructivos, síndromes infecciosos. 
Síndromes parenquimatosos pulmonares: síndrome de condensación, síndrome intersticial, síndrome cavitario. 
Síndromes pleurales: neumotórax, derrame pleural.
- Resumen
- • 19 páginas's •
-
National University of Rosario•Defensa
Vista previa 3 fuera de 19 páginas
Síndromes respiratorios: definición, clasificación, etiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico. 
Síndromes de las vías aéreas: síndromes obstructivos, síndromes infecciosos. 
Síndromes parenquimatosos pulmonares: síndrome de condensación, síndrome intersticial, síndrome cavitario. 
Síndromes pleurales: neumotórax, derrame pleural.

Resumen sobre la semiología de la meningitis y el examen del líquido cefalorraquídeo.
- Resumen
- • 7 páginas's •
-
National University of Rosario•Defensa
Vista previa 2 fuera de 7 páginas
Resumen sobre la semiología de la meningitis y el examen del líquido cefalorraquídeo.

TODO SIRVE
- Examen
- • 7 páginas's •
-
National University of Rosario•Ciencias en Educación
Vista previa 2 fuera de 7 páginas
TODO SIRVE

SIRVE TODO
- Examen
- • 8 páginas's •
-
National University of Rosario•Ciencias en Educación
Vista previa 2 fuera de 8 páginas
SIRVE TODO

SIRVE TODO
- Examen
- • 4 páginas's •
-
National University of Rosario•Ciencias en Educación
Vista previa 1 fuera de 4 páginas
SIRVE TODO

Todo sirve para rendir
- Examen
- • 11 páginas's •
-
National University of Rosario•Ciencias en Educación
Vista previa 2 fuera de 11 páginas
Todo sirve para rendir

Son textos resumidos con códigos de colores (solo prestarle atencion a los amarillos, el resto de colores es usado para dar contexto) y también estas los textos que yo misma pase a Word para ser modificados.
- Resumen
- • 8 páginas's •
-
National University of Rosario•Introducción a la Problemática Antropológica
Vista previa 2 fuera de 8 páginas
Son textos resumidos con códigos de colores (solo prestarle atencion a los amarillos, el resto de colores es usado para dar contexto) y también estas los textos que yo misma pase a Word para ser modificados.

Se propone la fotografía como técnica para el desarrollo de obras de artes como las distintas formas de encontrar la fotografía como obra misma. Se citan distintos autores que nos han brindado sus obras desde distintas perspectivas.
- Package deal
- Otro
- • 34 páginas's •
-
National University of Rosario•Artes
-
Arte, estética, critica e historia.• Por yaninastepaniuk
Vista previa 4 fuera de 34 páginas
Se propone la fotografía como técnica para el desarrollo de obras de artes como las distintas formas de encontrar la fotografía como obra misma. Se citan distintos autores que nos han brindado sus obras desde distintas perspectivas.