Universidad de Alicante (UA) • Criminología
Las últimas cargas en Criminología @ Universidad de Alicante (UA). Looking for Criminología notes at Universidad de Alicante (UA)? We have lots of notes, study guides and study notes available for Criminología at Universidad de Alicante (UA).
-
13
- 0
-
3
Cursos Criminología @ Universidad de Alicante (UA)
Notas disponibles para los cursos siguiente de Criminología en Universidad de Alicante (UA)
Últimos notas y resúmenes Universidad de Alicante (UA) • Criminología
En estos apuntes, se estudian varios temas relacionados con la Psicología, pero desde una perspectiva general y sin entrar demasiado en cada concepto. Se trata de dar una vista que abarque varios temas y que sirvan de nutrición para las asignaturas posteriores
Manual de apoyo de Farmacologia, con esquemas de apoyo
Se habla sobre la segunda oleada de sucesión: los coleópteros. Se explican las principales características tanto morfológicas como biológicas de la Familia Staphylinidae (con sus géneros más comunes), de la Familia Histeridae (con sus géneros más comunes), de la Familia Silphidae (también con sus géneros más comunes), de la Familia Dermestidae (indicando las especies más relevantes), la Familia Cleridae (indicando las especies más relevantes), la Familia Tenebrionidae y la Familia ...
Se explican las generalidades de los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, nervioso y sensorial de los artrópodos. Incluye imágenes que facilitan la comprensión, ya que permite observar las características de dichos sistemas.
Se explican los tres tipos de ciclos biológicos de los artrópodos: ametabolia, heterometabolia o metamorfosis incompleta y holometabolia o metamorfosis completa. Se pone un ejemplo de cada uno de ellos.

También se explican los modos de reproducción: partenogénesis, especies ovíparas, vivíparas u ovovivíparas.

Por otro lado, se indica, respecto a las larvas, su clasificación según el número de patas que tengan y el desarrollo de su cabeza. También se hace referencia a la clasificaci...
Se define "Entomología Forense" y se explican sus ámbitos de aplicación: ámbito doméstico, ámbito comercial o industrial y ámbito médico-legal, así como las interacciones entre estos tres ámbitos.

También se indica la importancia forense de los artrópodos en el establecimiento de la responsabilidad civil y penal de forma breve, indicando qué tipo de responsabilidad puede aparecer en cada ámbito.

Finalmente, se explica si la Entomología Forense se engloba dentro de la Criminolo...
Se explican los tipos de biocenosis: eubiocenosis, agrobiocenosis y antropobiocenosis. También se desarrolla la evolución de la interacción entre los artrópodos y los seres humanos, haciendo especial referencia a la sinantropía y los diferentes grados de la misma.

También se explica la evolción de las plagas urbanas e industriales, junto con la selección artificial y la adaptación, y se indican las diferentes etapas de dichas plagas a lo largo de la historia.

Finalmente, se indica bre...
Se explica el término "plaga" con todos los factores que influyen en él. También se indica cómo se establece el umbral de tolerancia, determinando qué tipo de plaga es una especie en referencia a dicho umbral, y se explica también el establecimiento del umbral de acción sobre cada tipo de plaga. 

Tras ello, se explica los métodos de control de plagas (químico, biológico y parabiológico) con todos sus subtipos (plaguicidas, parasitoides, métodos biotécnicos, etc.). También se hac...
Dentro del ámbito doméstico, se hace referencia durante todo el tema a las plagas estructurales que afectan a la madera (xiolófagos): termitas y carcoma. 

En el caso de las termitas, se explica su ciclo biológico, su forma de vida (tanto en ambientes naturales como en ambientes antropizados), la división por castas, la biología de los principales géneros que representan a la Orden Isoptera, y el control y las medidas útiles para este tipo de artrópodos.

En cuanto a las carcomas, se ex...
Se indican los daños en productos alimenticios ocasionados por los Órdenes Diptera y Blattodea, explicando las principales Familias, Géneros y especies. Se hace referencia a sus características más relevantes, a su régimen trófico y a sus ciclos biológicos.

También se explican los métodos de control y medidas útiles para cada Orden.