100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Resumen Tema 1 percepción 3,99 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Resumen Tema 1 percepción

 0 veces vendidas

Resumen de 7 páginas del primer tema del nuevo libro de la asignatura de percepción, con imágenes y ejemplos

Vista previa 2 fuera de 7  páginas

  • 2 de marzo de 2025
  • 7
  • 2024/2025
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (4)
avatar-seller
psicoclarity
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PERCEPCIÓN.


Introducción
Frank Rosenblatt creo que primer perceptrón en 1958, que era un ordenador capaz de distinguir imágenes
básicas, aprendiendo a reconocer las similitudes o identidades entre diferentes patrones de información óptica,
eléctrica o tonal, de una forma muy análoga a los procesos perceptivos de un cerebro biológico. Rosenblatt junto
con otros ingenieros informáticos, predijeron que en aproximadamente una década se podría desarrollar una
“máquina perceptiva” que fuera capaz de entender y navegar el entorno con la facilidad de un humano.

El resultado no fue el esperando ya que la percepción es mucho más compleja de los que Rosenblatt y el
“perceptrón” podrían imaginar. Mas en los años 80 esta perspectiva se retomo gracias a las bases que había
sentado Rosenblatt.

En la actualidad su trabajo se considera como un
precursor clave de la inteligencia moderna. Más de
sesenta años después, los ordenadores todavía no
pueden percibir tan bien como los seres humanos
(figura 1.2). Esto se debe a que un ordenador no
dispone de la base de datos que los humanos
empezamos a acumular desde nuestro nacimiento.
a) b)
Los primeros ingenieros informáticos, creyeron que
Figura 1.2
podrían imitar la percepción humana en unos diez
Imágenes similares a las que un programa de visión artificial identificó como a) “Un avión
años debido a que, para nosotros, la percepción en una pista de despegue” y b) “un niño pequeño sosteniendo un bate de beisbol”.
que se podría definir como “las experiencias que (Adaptación de Fei-Fei, 2015).
resultan de la estimulación de los estímulos”, es
algo que hacemos con mucha facilidad y no nos El programa no reconoce que la figura a) probablemente se trate de una exhibición o
espectáculo aéreo y que las personas son visitantes y en la figura B) que lo que sostiene
paramos a pensar en cómo se realiza.
el niño es un cepillo de dientes.




¿Por qué leer este libro?
Los contenidos de este libro nos ayudarán no solo a aprobar la asignatura, ya que a nivel genérico podemos
encontrar distintas aplicaciones de la percepción, ya se a nivel médico, para restaurar la percepción perdida en
vista o audición o en tratamientos para el dolor, como también en sistemas tecnológicos, como el reconocimiento
facial, los coches autónomo o programas de seguridad.

Este libro nos ayudara a entender porque perdemos el gusto al resfriarnos o como se puede crear la sensación
de profundidad en una obra. Nos ayudará a apreciar el porqué de las cosas considerando lo que estas
experimentado en cada momento. Y a entender que todo lo que vemos, oímos, saboreamos, olemos y sentimos
es producto de la actividad en tu sistema nervioso y el conocimiento adquiridos de las experiencias pasadas. La
única forma de percibir todo esto es activando los receptores sensoriales, por lo tanto, la percepción depende
de las propiedades de los receptores sensoriales.

¿Por qué este libro se titula Sensación y percepción?
La sensación se relaciona con procesos “elementales” simples que ocurren justo al comienzo de un sistema
sensorial. Mientras que la percepción se relaciona con procesos complejos (funciones cerebrales superiores)
que involucran mecanismos de orden superior, como pueden ser la interpretación y la memoria, que implican




PsicoClarity 1

, actividad cerebral. Un ejemplo de sensación sería que las ondas sonoras entren en nuestro oído, sin embargo, la
percepción sería reconocer el sonido y si es una voz de quien es esa voz.

Si nos fijamos en la figura 1.3, a) sería sensación ya que no la interpretamos, pero
b) y c) serian percepciones ya que si interpretamos los puntos como un triangulo
o una casa. Pero ¿Qué pasaría si pensamos más en la figura a)? ¿Es un punto
negro sobre un fondo blanco o un agujero en un folio? ¿Se ha convertido esto en
una percepción?

Con esto conseguimos vislumbrar que decidir que es sensación o percepción no
siempre es obvio o útil. Hay ciertas experiencias que dependen de procesos que
ocurren al principio del sistema sensorial (sensación) y otros que depende de la
interpretación y las experiencias pasadas (percepción). Aunque nos centraremos
más en el termino percepción porque exceptuando los textos sobre la historia de
la investigación de la percepción (Gilchrist, 2012), rara vez se usa “sensación” en
os artículos modernos.

El proceso perceptivo
La percepción ocurre al final de un “largo y sinuoso camino”, comenzando con los estímulos del entorno y
terminando con las respuestas conductuales de percibir, reconocer y actuar. En la figura 1.4 observamos los siete
pasos a los que llamamos procesos perceptivos. Aunque en este ejemplo hablamos del sentido de la visión se
aplica igual en el resto de los sentidos.

Esta figura ofrece una simplificacón del proceso perceptivo que se
convierte en un “ciclo” al actuar, pues cambiamos el punto de vista
al realizar la acción. Para empezar vamos a separar cada uno de los
puntos .

➢ Estímulo distal (1) y proximal (2):
El estímulo distal, es distante, fuera de nuestro entorno. La
percepción del arbol consiste en que el arbol entre en el ojo de la
persona, si no en que la luz reflejada por el árbol entre en el ojo. La
representación del árbol en los receptores sería el estímulo
proximal, al entrar las ondas de luz en los ojos empieza el principio
de transformación, que establece lo siguiente los estímulos y las
respuestas creadas por estos se transforman o cambian entre el
Figura 1.4 estímulo distal y la percepción.
Por ejemplo, la primera transformación ocurre cuando la luz alcanza
el árbol y luego se refleja a los ojos de la persona, lo cual depende de las propiedades de la energía
lumínica, las propiedades del arbol y las propiedades de la atmosfera. Esta luz entra en el ojo y se
transforma cuando el sistema optico enfoca en la retina células nerviosas (0,4mm grosor) que contienen
receptores de visión. Que esta imagen se enfoque en los receptores inicia el principio de representación,
el cual establece todo lo que una persona percibe o se basa en el contacto directo con los estímulos, si
no en representaciones de estímulos que se forman en los receptores y en la actividad resultante del SN.
Podríamos decir que la distinción entre estímulo distal y proximal sería que el estímulo distal (el árbol)
se transforma en el estímulo proximal y esta imagen representa el árbol en los ojos de la persona.

➢ Procesos receptivos (Paso 3):
Los receptores sensoriales (figura 1.5) son células especializadas en responder a la energía ambiental.
Donde distinguimos:




PsicoClarity 2

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller psicoclarity. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido