100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Tema 5 - Gestión de inventarios 3,00 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Tema 5 - Gestión de inventarios

 0 veces vendidas

1. Los inventarios 2. Modelo de demanda independiente 3. Modelos deternimistas 4. Modelos probabilistas

Vista previa 2 fuera de 8  páginas

  • 7 de febrero de 2025
  • 8
  • 2015/2016
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (8)
avatar-seller
mamutchimpanse
SISTEMAS DE GESTIÓN DE EMPRESAS TEMA 5




TEMA 5
GESTIÓN DE INVENTARIOS
5.1 – LOS INVENTARIOS
INVENTARIO:
Recursos ociosos almacenados, en espera de ser utilizados, que poseen un valor económico. El pro-
blema se halla en determinar el nivel de inventario adecuado por lo que habrá que tomar decisiones:
- ¿Qué artículos?
→ Tipo de proceso productivo.
- ¿Por qué?
- ¿Qué sistema de control? → Sistemas de control de inventarios.
- ¿Cuánto pedir?
→ Modelos matemáticos.
- ¿Cuándo pedir?

TIPOS DE INVENTARIOS:
Según su forma:
- Materias primas.
- Productos en curso.
- Productos terminados.
Según su demanda:
- Independiente:
No se relaciona con la demanda de otros artículos producidos en la empresa (producto termina-
do) y se calcula mediante pronósticos (estimación de la demanda).
- Dependiente:
Puede deducirse su demanda por artículos producidos por la empresa (componentes) y se halla
con el MRP (Material Requirement Planning o planificación de requerimiento de materiales).

CAUSAS DE SU EXISTENCIA:
Voluntarias:
- Satisfacer variaciones de la demanda.
- Protegerse de roturas de inventario de los proveedores.
- Reducción de costes de producción: flexibilidad de producción (economías de escala y alcance).
- Obtener descuentos por cantidades (3x2, por ejemplo).
- Inventarios de naturaleza cíclica: satisfacen la demanda normal en periodos de abastecimiento.
- Inventarios estacionales: abastecen la demanda en periodos de baja producción o incluso nula.
- Motivos especulativos, protección de la inflación y cambios de precio (barril de petróleo).
- Eliminar incertidumbres: huelgas y problemas productivos.

, SISTEMAS DE GESTIÓN DE EMPRESAS TEMA 5

Involuntarias:
- Causas forzosas: transportar materiales entre talleres o existencia de productos en curso por ra-
zones tecnológicas.
- Mala gestión (la solución son los modelos).

SISTEMAS DE CONTROL DE INVENTARIOS:
Las empresas, en el mundo real, llevan los tres siguientes conjuntamente:
- Inventario anual: Registro una vez al año.
- Revisión periódica o cíclica: Cada determinados periodos inferiores a un año.
Es de conocimiento parcial y utiliza el modelo “ABC”:
A. Revisión frecuente (mes).
B. Revisión menos frecuente (trimestre).
C. Revisión poco frecuente.
Las utilidades del modelo “ABC” son las siguientes:
1. Tener bajo control los artículos con más coste de la empresa. Para ello se podría tener acce-
so restringido (vitrinas), áreas seguras y control físico frecuente.
2. Requieren planificar adecuadamente la financiación para su adquisición.
- Revisión continua: Cada transacción.
- Conocimiento de existencia en todo momento.
- Uso de la tecnología.

FACTORES CONDICIONANTES:
Costes:
- Costes de emisión, lanzamiento y preparación: Coste de los pedidos.
- Fijos:
Personal administrativo, almaceneros…
- Variables:
Viajes para negocios, teléfono, elaboración de contratos…
Se calculan con la suma de todos los costes anteriores por cada pedido (€/pedido).
- Coste de posesión, almacenamiento y mantenimiento: Coste por unidad.
- Coste financiero:
Coste de la financiación ajena (i).
- Coste de oportunidad:
Dinero inmovilizado no destinado a otro fines (interés medio de beneficios que la empresa
puede conseguir con su actividad más lucrativa.
- Costes de tenencia:
Alquiler de naves, luz, calefacción, seguros, robos, obsolescencia, costes de operación…
Se calculan estos costes a partir del coste unitario anual de posesión hallado a continuación:
I: Índice o porcentaje.
H = (%oportunidad + %financiero + %tenencia) · P = I · P
P: Precio de compra.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller mamutchimpanse. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,00 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,00 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido