100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario TEMA 40. Técnicas y procedimientos de marcado para el corte de tejidos. Factores condicionantes. Referenciado interno y distribución de patrones. Principios de marcado en tejidos estampados. Optimización y cálculo de rendimiento. Costes y escandallos. Ins 22,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario TEMA 40. Técnicas y procedimientos de marcado para el corte de tejidos. Factores condicionantes. Referenciado interno y distribución de patrones. Principios de marcado en tejidos estampados. Optimización y cálculo de rendimiento. Costes y escandallos. Ins

1 revisar
 1 veces vendidas

TEMA 40. Técnicas y procedimientos de marcado para el corte de tejidos. Factores condicionantes. Referenciado interno y distribución de patrones. Principios de marcado en tejidos estampados. Optimización y cálculo de rendimiento. Costes y escandallos. Instrumentos convencionales e informáticos...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 10  páginas

  • 20 de julio de 2021
  • 10
  • 2020/2021
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (10)

1  revisar

review-writer-avatar

Por: candevelazquez • 1 año hace

avatar-seller
PrincesaRockera
TEMA 40. Técnicas y procedimientos de marcado para el corte de tejidos.
Factores condicionantes. Referenciado interno y distribución de patrones.
Principios de marcado en tejidos estampados. Optimización y cálculo de
rendimiento. Costes y escandallos. Instrumentos convencionales e informáticos.
Signos convencionales.



1. INTRODUCCIÓN.

2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MERCADO PARA EL CORTE DE TEJIDOS.

3. FACTORES CONDICIONANTES.

4. REFERENCIADO INTERNO Y DISTRIBUCIÓN DE PATRONES.

5. PRINCIPIOS DE MARCADO EN TEJIDOS ESTAMPADOS.

6. OPTIMIZACIÓN Y CÁLCULO DE RENDIMIENTO.

7. COSTES Y ESCANDALLOS.

8. INSTRUMENTOS CONVENCIONALES E INFORMÁTICOS.

9. SIGNOS CONVENCIONALES.

10. CONCLUSIÓN.

11. BIBLIOGRAFÍA.

, 1. INTRODUCCIÓN.

En el proceso de la confección industrial en primer lugar debe conocerse con toda
exactitud la forma y la magnitud de las piezas del modelo a confeccionar. El estudio
geométrico de estas piezas de acuerdo con el diseño, es la base del patronaje
industrial. Se realiza el corte sobre un cartón especial, de las formas dibujadas por el
patronista, obteniéndose las matrices o moldes del modelo de prenda proyectada, a
estas piezas se las llama patrones.

Se estudia el posicionamiento de los patrones, sobre un ancho determinado de tejido,
con el objeto de minimizar el consumo de materia. Una vez conocida la longitud de
tejido requerida, se extiende el tejido sobre una mesa de corte y se efectúa la marcada
de los patrones directamente sobre la última capa de tejido o sobre un papel que se
colocará sobre el colchón.

En este tema conoceremos en profundidad el proceso de marcado, viendo las
diferentes técnicas y procedimientos, los factores que condicionan una marcada.

El proceso para distribuir los patrones teniendo en cuenta si el tejido es estampado,
tiene pelo, es de pana…

Hablaremos de costes y escandallos y por último como podemos hacer marcadas
manuales e informáticas.



2. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MARCADO PARA EL CORTE DE TEJIDOS.

Existen varios sistemas para ello:

SISTEMA MANUAL: Dibuja a mano el perfil de los patrones sobre papel o tela. Si
hemos de repetir la marcada y esta la hacemos sobre papel podemos hacer copias
colocando varios papeles superpuestos e intercalando papel carbón entre ellos. Una
vez efectuado el corte la marcada queda destruida.

SISTEMA PERFORADO: Efectuamos el dibujo sobre papel, papel tela o plástico y una
vez dibujada se procede a perforar el contorno dibujado. Para reproducir esta marcada
sobre el tejido basta colocarla sobre el mismo y espolvorearla con polvos de tipo negro
de humo, talco, etc. Pasando estos al tejido y quedando adheridos a él, la misma
marcada tiene una larga duración.

SISTEMA FOTOGRAFICO: Se extiende el papel fotográfico sensibilizado sobre la mesa,
se depositan los patrones sobre él siguiendo la posición del estudio previo. Se pasa
seguidamente un carro con unos potentes focos de luz ultravioleta que actúan sobre
las partes del papel que están al descubierto, no así en las cubiertas por el patrón;
luego seguidamente se fija esta imagen colocando el papel en atmósfera amoniacal. El
perfil de los patrones queda marcado con extrema nitidez.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller PrincesaRockera. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 22,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
22,49 €  1x  vendido
  • (1)
Añadir al carrito
Añadido