Bbelentg
En esta página, encontrarás todos los documentos, paquetes y tarjetas que ofrece el vendedor bbelentg.
- 38
- 1
- 4
Community
- Seguidores
- Siguiendo
3 Comentarios recibidos
42 artículos

Tema 9: Plagas asociadas a la madera. Principales grupos de artrópodos implicados. Nociones sobre su biología y control
Dentro del ámbito doméstico, se hace referencia durante todo el tema a las plagas estructurales que afectan a la madera (xiolófagos): termitas y carcoma. 

En el caso de las termitas, se explica su ciclo biológico, su forma de vida (tanto en ambientes naturales como en ambientes antropizados), la división por castas, la biología de los principales géneros que representan a la Orden Isoptera, y el control y las medidas útiles para este tipo de artrópodos.

En cuanto a las carcomas, se ex...
- Package deal
- Notas de lectura
- • 8 páginas •
Dentro del ámbito doméstico, se hace referencia durante todo el tema a las plagas estructurales que afectan a la madera (xiolófagos): termitas y carcoma. 

En el caso de las termitas, se explica su ciclo biológico, su forma de vida (tanto en ambientes naturales como en ambientes antropizados), la división por castas, la biología de los principales géneros que representan a la Orden Isoptera, y el control y las medidas útiles para este tipo de artrópodos.

En cuanto a las carcomas, se ex...

Tema 10: Plagas asociadas a las viviendas. Principales grupos de artrópodos implicados. Nociones sobre su biología y control
Se indican los daños en productos alimenticios ocasionados por los Órdenes Diptera y Blattodea, explicando las principales Familias, Géneros y especies. Se hace referencia a sus características más relevantes, a su régimen trófico y a sus ciclos biológicos.

También se explican los métodos de control y medidas útiles para cada Orden.
- Package deal
- Notas de lectura
- • 7 páginas •
Se indican los daños en productos alimenticios ocasionados por los Órdenes Diptera y Blattodea, explicando las principales Familias, Géneros y especies. Se hace referencia a sus características más relevantes, a su régimen trófico y a sus ciclos biológicos.

También se explican los métodos de control y medidas útiles para cada Orden.

Tema 11: Plagas asociada a los productos almacenados, papel y tejidos. Principales grupos de artrópodos implicados. Nociones sobre su biología y control
Se indican las plagas en el ámbito comercial e industrial, dividiéndolas en plagas primarias y secundarias, y explicando los principales grupos (Órdenes, Familias, Géneros o especies) que afectan a este área: Sitophilus, Sitotroga Cerealella, Tenebrio molitor etc. Sobre estos grupos se explican sus características principales y sus ciclos biológicos.

También se indican las plagas del ámbito doméstico que afectan al papel (Orden Zygentoma) y al tejido (Orden Coleoptera y Lepidoptera), ...
- Package deal
- Notas de lectura
- • 12 páginas •
Se indican las plagas en el ámbito comercial e industrial, dividiéndolas en plagas primarias y secundarias, y explicando los principales grupos (Órdenes, Familias, Géneros o especies) que afectan a este área: Sitophilus, Sitotroga Cerealella, Tenebrio molitor etc. Sobre estos grupos se explican sus características principales y sus ciclos biológicos.

También se indican las plagas del ámbito doméstico que afectan al papel (Orden Zygentoma) y al tejido (Orden Coleoptera y Lepidoptera), ...

Tema 12: artrópodos con importancia en salud pública. Nociones sobre su biología y control
Se explican los daños causados por los artrópodos, tanto por causas directas como indirectas. También se explican los principales grupos de artrópodos que tienen importancia en la salud pública: los ectoparásitos (mosquitos, chinches, piojos y pulgas) y sus principales géneros y especies, con sus principales características y ciclos biológicos. Finalmente, también se hace referencia a los dos tipos de miasis (obligatoria y facultativa).
- Package deal
- Notas de lectura
- • 11 páginas •
Se explican los daños causados por los artrópodos, tanto por causas directas como indirectas. También se explican los principales grupos de artrópodos que tienen importancia en la salud pública: los ectoparásitos (mosquitos, chinches, piojos y pulgas) y sus principales géneros y especies, con sus principales características y ciclos biológicos. Finalmente, también se hace referencia a los dos tipos de miasis (obligatoria y facultativa).

Tema 5: Ciclos de vida de los artrópodos. Tipos de metamorfosis, modos de vida y reproducción
Se explican los tres tipos de ciclos biológicos de los artrópodos: ametabolia, heterometabolia o metamorfosis incompleta y holometabolia o metamorfosis completa. Se pone un ejemplo de cada uno de ellos.

También se explican los modos de reproducción: partenogénesis, especies ovíparas, vivíparas u ovovivíparas.

Por otro lado, se indica, respecto a las larvas, su clasificación según el número de patas que tengan y el desarrollo de su cabeza. También se hace referencia a la clasificaci...
- Package deal
- Notas de lectura
- • 6 páginas •
Se explican los tres tipos de ciclos biológicos de los artrópodos: ametabolia, heterometabolia o metamorfosis incompleta y holometabolia o metamorfosis completa. Se pone un ejemplo de cada uno de ellos.

También se explican los modos de reproducción: partenogénesis, especies ovíparas, vivíparas u ovovivíparas.

Por otro lado, se indica, respecto a las larvas, su clasificación según el número de patas que tengan y el desarrollo de su cabeza. También se hace referencia a la clasificaci...

PRÁCTICAS ENTOMOLOGÍA FORENSE
Se trata de un lote que contiene todas las prácticas de Entomología Forense de 4º de Criminología de la Universidad de Alicante: la primera es sobre Nomenclatura Zoológica; la última sobre la práctica de campo; las restantes sobre las claves de identificación de los artrópodos y sus características principales.
- Lote
- • 6 artículos •
- Práctica 1: Nomenclatura Zoológica • Notas de lectura
- Práctica 3: Reconocimiento e identificación de órdenes hexápodos • Notas de lectura
- Práctica 2: Identificación de artrópodos no hexápodos • Notas de lectura
- Práctica de campo: trabajo de campo (manga entomológica y trampa WOT) y trabajo de laboratorio • Notas de lectura
- Práctica 5: Dípteros y coleópteros de importancia médico-legal • Notas de lectura
- Y mas...
Se trata de un lote que contiene todas las prácticas de Entomología Forense de 4º de Criminología de la Universidad de Alicante: la primera es sobre Nomenclatura Zoológica; la última sobre la práctica de campo; las restantes sobre las claves de identificación de los artrópodos y sus características principales.

Práctica 4: Reconocimiento e identificación de insectos con importancia forense en el ámbito doméstico e industrial
Se trata de apuntes de las principales plagas del tejido y madera; de los insectos que poseen importancia en salud pública y contaminación de alimentos y las plagas del ámbito comercial e industrial. Se aportan las claves de identificación para distinguir las castas de la especie Reticulitermes lucifugus de la Orden Isoptera; así como las características principales del género Anthrenus de la Familia Dermestidae de la Orden Coleoptera. También se dan las claves de identificación de las ...
- Package deal
- Notas de lectura
- • 8 páginas •
Se trata de apuntes de las principales plagas del tejido y madera; de los insectos que poseen importancia en salud pública y contaminación de alimentos y las plagas del ámbito comercial e industrial. Se aportan las claves de identificación para distinguir las castas de la especie Reticulitermes lucifugus de la Orden Isoptera; así como las características principales del género Anthrenus de la Familia Dermestidae de la Orden Coleoptera. También se dan las claves de identificación de las ...

Práctica 5: Dípteros y coleópteros de importancia médico-legal
Se trata de unos apuntes que recogen información sobre las claves de identificación de los principales insectos que aparecen en los cadáveres: las Familias Calliphoridae (especies Lucilia sericata, Chrysomyia albiceps, Calliphora vicina y Calliphora vomitoria), Sarcophagidae, Muscidae y Stratiomyidae (Hermetia illucens) de la Orden Diptera (distinción tanto de adultos como de larvas) y de las Familias Staphylinidae, Histeridae y Silphidae de la Orden Coleoptera. Incluye imágenes.
- Package deal
- Notas de lectura
- • 8 páginas •
Se trata de unos apuntes que recogen información sobre las claves de identificación de los principales insectos que aparecen en los cadáveres: las Familias Calliphoridae (especies Lucilia sericata, Chrysomyia albiceps, Calliphora vicina y Calliphora vomitoria), Sarcophagidae, Muscidae y Stratiomyidae (Hermetia illucens) de la Orden Diptera (distinción tanto de adultos como de larvas) y de las Familias Staphylinidae, Histeridae y Silphidae de la Orden Coleoptera. Incluye imágenes.

Práctica de campo: trabajo de campo (manga entomológica y trampa WOT) y trabajo de laboratorio
En la asignatura de Entomología Forense de 4º de Criminología de la Universidad de Alicante se realiza una salida para realizar la práctica de campo y de laboratorio: en estos apuntes se recoge lo fundamental sobre la captura de artrópodos en el trabajo de campo (manga entomológica, recogida con pinzas sobre el cadáver y trampa WOT), así como la forma de proceder en el laboratorio (hervir las larvas y cómo pinchar en un alfiler entomológico a los adultos para su observación).
- Package deal
- Notas de lectura
- • 3 páginas •
En la asignatura de Entomología Forense de 4º de Criminología de la Universidad de Alicante se realiza una salida para realizar la práctica de campo y de laboratorio: en estos apuntes se recoge lo fundamental sobre la captura de artrópodos en el trabajo de campo (manga entomológica, recogida con pinzas sobre el cadáver y trampa WOT), así como la forma de proceder en el laboratorio (hervir las larvas y cómo pinchar en un alfiler entomológico a los adultos para su observación).

Práctica 2: Identificación de artrópodos no hexápodos
Se trata de apuntes de clase sobre la identificación de artrópodos no hexápodos pertenecientes a los subfilos de los miriápodos (Clase Chilopoda y Clase Diplopoda), los quelicerados (Clase Arachnida) y los crustáceos (Clase Malacostraca), recogiendo sus características distintivas principales y los órdenes más importantes de cada uno. Incluye imágenes. Son apuntes de clase de Entomología Forense del 4º curso de Criminología de la Universidad de Alicante.
- Package deal
- Notas de lectura
- • 17 páginas •
Se trata de apuntes de clase sobre la identificación de artrópodos no hexápodos pertenecientes a los subfilos de los miriápodos (Clase Chilopoda y Clase Diplopoda), los quelicerados (Clase Arachnida) y los crustáceos (Clase Malacostraca), recogiendo sus características distintivas principales y los órdenes más importantes de cada uno. Incluye imágenes. Son apuntes de clase de Entomología Forense del 4º curso de Criminología de la Universidad de Alicante.
Constitución y Derecho Penal, veinte años después
El nuevo modelo penal de la seguridad ciudadana
Tema 19: Cronotanatodiagnóstico: estimación del intervalo post-mortem (IPM) o data de la muerte. Influencia de la temperatura en el desarrollo de los insectos. El informe entomológico y su interpretación en los procesos legales