- 13 Buscar resultados 'clases sociales'
- 0
Filtros(es)
Clases sociales Guías de estudio, Notas de estudios & Resúmenes
¿Buscas las mejores guías de estudio, notas de estudio y resúmenes para clases sociales? En esta página encontrarás 13 documentos de estudio para clases sociales.
Lo más vendido este año

Incluye los temas 1, 2, y los powers de grupo de discusión y entrevista, familia, infancia y procesos de socialización
- Notas de lectura
- • 82 páginas •
Incluye los temas 1, 2, y los powers de grupo de discusión y entrevista, familia, infancia y procesos de socialización
All 13 resultados

Incluye los temas 1, 2, y los powers de grupo de discusión y entrevista, familia, infancia y procesos de socialización
- Notas de lectura
- • 82 páginas •
Incluye los temas 1, 2, y los powers de grupo de discusión y entrevista, familia, infancia y procesos de socialización

Este lote trata sobre cómo era la sociedad y cultura del siglo XVIII en los diferentes tipos de clases que había en ese momento, explicando con toda clase de detalles ciertos aspectos de la sociedad de la época.
También este lote habla sobre el premarxismo, el marxismo y su influencia en el mundo.
- Lote
- • 2 artículos •
- Cultura y condiciones de las clases • Resumen
- Teorías y doctrinas sociales • Resumen
Este lote trata sobre cómo era la sociedad y cultura del siglo XVIII en los diferentes tipos de clases que había en ese momento, explicando con toda clase de detalles ciertos aspectos de la sociedad de la época.
También este lote habla sobre el premarxismo, el marxismo y su influencia en el mundo.

Origen histórico. 
Fuentes del derecho romano 
Concepto de persona. 
Esclavitud en Roma. 
Hecho jurídico. 
Acto jurídico. 
Derechos reales. 
Derechos patrimoniales. 
Obligaciones. 
Contratos: Familia y parentesco, matrimonio, tutela, curatela. 
Derecho sucesorio. 
Clases sociales que había en Roma. 
¿En qué consistió la “Lex Cannuleia”? 
¿Qué son los plebiscitos? 
¿Qué eran los edictos? 
¿Qué es la jurisprudencia? 
¿Qué es la ley de citas? 
¿Qué es la “Lex Data”? 
¿Cuá...
- Resumen
- • 28 páginas •
Origen histórico. 
Fuentes del derecho romano 
Concepto de persona. 
Esclavitud en Roma. 
Hecho jurídico. 
Acto jurídico. 
Derechos reales. 
Derechos patrimoniales. 
Obligaciones. 
Contratos: Familia y parentesco, matrimonio, tutela, curatela. 
Derecho sucesorio. 
Clases sociales que había en Roma. 
¿En qué consistió la “Lex Cannuleia”? 
¿Qué son los plebiscitos? 
¿Qué eran los edictos? 
¿Qué es la jurisprudencia? 
¿Qué es la ley de citas? 
¿Qué es la “Lex Data”? 
¿Cuá...


Con este documento, tengo la finalidad de brindarles informacion con respecto a los siglos XVIII y XIX, es un apunte de clases abiertas, de ciencas sociales y muy interesante, con vias de internet.
- Book
- Entrevista
- • 7 páginas •
Con este documento, tengo la finalidad de brindarles informacion con respecto a los siglos XVIII y XIX, es un apunte de clases abiertas, de ciencas sociales y muy interesante, con vias de internet.

intro a la historia de 1er año, de la unc.
- Notas de lectura
- • 6 páginas •
intro a la historia de 1er año, de la unc.

Vende tu conocimiento en Stuvia
Cada día hay miles de personas buscando tus resúmenes. Puedes subir fácilmente en nuestra plataforma tus documentos y puedes hoy ganar dinero.
Regístrese gratis hoy y comienca a ganar mientras ayudas a otros!

Presentación dinámica sobre la Estratificación social: Conceptos, tipos, ejemplos, teorías principales de la estratificación social y origen.
- Presentación
- • 27 páginas •
Presentación dinámica sobre la Estratificación social: Conceptos, tipos, ejemplos, teorías principales de la estratificación social y origen.

ORIGEN DEL LIBERALISMO

a) Premisas sociales

	En la Edad Media, la clase dominante era la nobleza terrateniente que oprimía a los campesinos (siervos). Por otro lado estaban los artesanos urbanos, agrupados en gremios y corporaciones. Como no había Estado, las funciones políticas, judiciales y administrativas eran ejercidas descentralizadamente por la nobleza, la Iglesia, las ciudades, etc. Era el FEUDALISMO. 
A partir del siglo XIII se acelera el comercio, y aparece el CAPITAL COMERCIAL. En...
- Resumen
- • 10 páginas •
ORIGEN DEL LIBERALISMO

a) Premisas sociales

	En la Edad Media, la clase dominante era la nobleza terrateniente que oprimía a los campesinos (siervos). Por otro lado estaban los artesanos urbanos, agrupados en gremios y corporaciones. Como no había Estado, las funciones políticas, judiciales y administrativas eran ejercidas descentralizadamente por la nobleza, la Iglesia, las ciudades, etc. Era el FEUDALISMO. 
A partir del siglo XIII se acelera el comercio, y aparece el CAPITAL COMERCIAL. En...

QUINTA PARTE MICHELS: LOS LÍMITES DE LA DEMOCRACIA

1. El problema de Michels

	El autor sostiene que cuando se escribe un libro sobre democracia, se comparte implícitamente el hecho de que la DEMOCRACIA cuenta con ventajas con respecto a otros sistemas políticos y que ésta se puede llevar a la práctica. Sin embargo, al llegar al plano de las realidades concretas este sistema NO OTORGA LOS RESULTADOS QUE LA TEORÍA OFRECE. Lo mismo sucede con otros objetivos tales como la justicia y la paz...
- Book
- Resumen
- • 7 páginas •
QUINTA PARTE MICHELS: LOS LÍMITES DE LA DEMOCRACIA

1. El problema de Michels

	El autor sostiene que cuando se escribe un libro sobre democracia, se comparte implícitamente el hecho de que la DEMOCRACIA cuenta con ventajas con respecto a otros sistemas políticos y que ésta se puede llevar a la práctica. Sin embargo, al llegar al plano de las realidades concretas este sistema NO OTORGA LOS RESULTADOS QUE LA TEORÍA OFRECE. Lo mismo sucede con otros objetivos tales como la justicia y la paz...

Para entender la psicología social y su evolución es preciso tener conocimiento certero de sus avances en la época de los ochentas. Sólo mediante el estudio riguroso, se pueden solucionar los problemas que conlleva el entendimiento de los sectores sociales mas bajos. Y es en lo que de una forma explica Martin Baro. La psicología social no es una disciplina, que, hasta el año de 1983 haya podido explicar la sociedad y al individuo, como primer objeto de estudio. 
La falla de la psicología ...
- Book
- Ensayo
- • 11 páginas •
Para entender la psicología social y su evolución es preciso tener conocimiento certero de sus avances en la época de los ochentas. Sólo mediante el estudio riguroso, se pueden solucionar los problemas que conlleva el entendimiento de los sectores sociales mas bajos. Y es en lo que de una forma explica Martin Baro. La psicología social no es una disciplina, que, hasta el año de 1983 haya podido explicar la sociedad y al individuo, como primer objeto de estudio. 
La falla de la psicología ...

Apuntes de la asignatura de Historia Moderna, impartida por Antonio Gonzalez Polvillo. Consta de 33 páginas donde se incluyen los siguientes temas:

1- Paso a la Edad Moderna
2-Clases sociales y población
3-Expansión de Europa
4- Economía y capitalismo
5- Monarquías y Estado Moderno
6-Cultura y reforma protestante
- Bundle
- Notas de lectura
- • 33 páginas •
Apuntes de la asignatura de Historia Moderna, impartida por Antonio Gonzalez Polvillo. Consta de 33 páginas donde se incluyen los siguientes temas:

1- Paso a la Edad Moderna
2-Clases sociales y población
3-Expansión de Europa
4- Economía y capitalismo
5- Monarquías y Estado Moderno
6-Cultura y reforma protestante