HISTORIA DE ESPAÑA APUNTES

Bachillerato

Aquí están los mejores recursos para pasar HISTORIA DE ESPAÑA APUNTES. Encuentra HISTORIA DE ESPAÑA APUNTES guías de estudio, notas, tareas, y mucho más.

All 17 resultados

Ordenador por

PREHISTORIA
  • PREHISTORIA

  • Resumen • 5 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • Este tema inicial nos llevará desde la más remota prehistoria hasta el final del reino visigodo de Toledo, un largo recorrido sin duda. Empezaremos con un resumen de nuestra larga prehistoria, posteriormente nos situaremos en el primer milenio a. de C. para hablar de la situación de la Península antes de la llegada de los romanos y, después, nos detendremos más en la dominación romana por su trascendencia y sus consecuencias que llegan hasta hoy, y acabaremos con su epílogo el reino...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 2,49 €
  • + aprende más y mejor
PREGUNTAS: AL ANDALUS
  • PREGUNTAS: AL ANDALUS

  • Resumen • 2 páginas • 2024
  • FEFEF
  • martagarrido2006
    (0)
  • 2,49 €
  • + aprende más y mejor
LA PENÍNSULA IBÉRICA: AL- ANDALUS
  • LA PENÍNSULA IBÉRICA: AL- ANDALUS

  • Resumen • 4 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • De todos es sabido que el Islam (el que se somete a la voluntad de Allah) nace con Mahoma en la lejana Arabia. A la muerte del Profeta en el año 632, la península Arábiga está unificada, y sus primeros descendientes –los llamados califas ortodoxos o perfectos- llevaron las fronteras del Islam y la nueva religión a nuevos territorios: Siria, Mesopotamia, Egipto... en un asombroso y fulminante proceso expansivo. La conquista del título califal por la familia siria de los Omeyas llevó...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 2,49 €
  • + aprende más y mejor
El siglo XVI: La España de Carlos I y Felipe II. La hegemonía  española.
  • El siglo XVI: La España de Carlos I y Felipe II. La hegemonía española.

  • Resumen • 4 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • Con la llegada al trono de Carlos I, los reinos españoles recaían en la casa de Austria o de Habsburgo, que reinará en España durante dos siglos. Debido a la política matrimonial de sus antepasados, Carlos I llegó a reunir una de las herencias más extensas hasta entonces conocida. España, al formar parte de la misma, se vio inmersa en una política de amplitud europea y universal. Además, por su aportación económica y humana, se convirtió en la pieza fundamental de su herencia,...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 2,49 €
  • + aprende más y mejor
El siglo XVII: La crisis de la monarquía de los Austrias.
  • El siglo XVII: La crisis de la monarquía de los Austrias.

  • Resumen • 4 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • Durante el siglo XVII aparecen los llamados validos, que ejercen el poder en nombre del rey. En política exterior se quiso mantener la hegemonía española en Europa, pero todo terminó en una severa derrota. El siglo XVII es una centuria de crisis, aunque, en el último tercio se inició un proceso de recuperación cuyos resultados positivos vinieron muy bien a la nueva dinastía borbónica. El objetivo de Olivares, valido de Felipe IV, de mantener la hegemonía austríaca en Europa no p...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 2,49 €
  • + aprende más y mejor
PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS
  • PERVIVENCIAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS

  • Resumen • 4 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • En la historia de la economía el siglo XIX es el siglo de la industrialización. En países como Gran Bretaña, Francia, Alemania o Bélgica implicó un cambio radical en las formas de producir y en las formas de propiedad, y supuso también una transformación en la organización de la sociedad, la cual recibe el nombre de capitalista. En este contexto, España presenta una evolución singular1 : como gran parte de los países del este y del sur del continente, quedaron al margen del...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 2,49 €
  • + aprende más y mejor
RESTAURACIÓN
  • RESTAURACIÓN

  • Resumen • 5 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • Tras fracasar el intento de construir un estado democrático durante el sexenio, España inició una nueva etapa histórica en la que se consolidó el sistema liberal. Pero no fue una vuelta al pasado: las fuerzas sociales y económicas eran cada vez más complejas y maduraba un cierto desarrollo industrial, financiero y urbano que iba a provocar nuevas tensiones y conflictos. Por un lado, el periodo de la Restauración fue un tiempo de estabilidad constitucional, de modernización económi...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 2,49 €
  • + aprende más y mejor
GUERRA COLONIAL Y CRISIS D E 1898
  • GUERRA COLONIAL Y CRISIS D E 1898

  • Resumen • 3 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • Hacia finales del siglo XIX el desprestigio del sistema turnista y el desgaste de los partidos liberal y conservador anunciaban una crisis que afectaría no sólo al aspecto polítíco, sino también a la economía, la sociedad y la cultura. El detonante de tal crisis tuvo lugar en 1898 cuando España pierde sus últimos territorios coloniales al ser incapaz de oponerse a los incipientes deseos imperialistas de los Estados Unidos, basados en la “Doctrina Monroe’’ (América para los ame...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 3,49 €
  • + aprende más y mejor
LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923 – 1931).
  • LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA (1923 – 1931).

  • Resumen • 3 páginas • 2024
  • Disponible en paquete
  • Durante los años veinte y treinta del siglo XX, las secuelas de la I Guerra Mundial, la crisis del sistema capitalista a partir de 1929, el desprestigio de las democracias liberales y el peligro revolucionario va a provocar que se establezcan gobiernos dictatoriales en numerosos estados europeos (Portugal, Italia, Alemania, Rumanía…). En España, el fracaso del régimen de la Restauración y la grave crisis política existente propiciaron el pronunciamiento militar del general Miguel Pr...
  • martagarrido2006
    (0)
  • 3,49 €
  • + aprende más y mejor