100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Prueba (elaboraciones) Ciencias Económico-Administrativas 9,69 €
Añadir al carrito

Examen

Prueba (elaboraciones) Ciencias Económico-Administrativas

 0 veces vendidas

EL ESTUDIANTE PLANTEE LOS ELEMENTOS DE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, IMPLEMENTANDO DE FORMA SISTEMÁTICA DICHO PROCESO EN EL QUE CONSIDERE LOS ASPECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN COMO PASOS QUE SE EJECUTAN EN DIFERENTES ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMO LA PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, ...

[Mostrar más]

Vista previa 4 fuera de 40  páginas

  • 4 de mayo de 2021
  • 40
  • 2020/2021
  • Examen
  • Preguntas y respuestas
  • proceso administrativo
Todos documentos para esta materia (6)
avatar-seller
julinbermdez
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN


TEMAS:
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
● CONCEPTO
● IMPORTANCIA
● CARACTERÍSTICAS
● PRINCIPIOS


EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
● ÉPOCA PRIMITIVA
● CULTURAS MESOAMERICANAS
● ÉPOCA FEUDAL
● REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
● ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA


DISCIPLINAS QUE CONTRIBUYEN AL CAMPOS DE LA ADMINISTRACIÓN
● CIENCIAS SOCIALES: PSICOLOGÍA, SOCIOLOGÍA, DERECHO Y
ECONOMÍA.
● CIENCIAS EXACTAS: MATEMATICAS Y ESTADISTICA
● TÉCNICAS: ERGONOMÍA, CONTABILIDAD, FINANZAS Y SISTEMAS
COMPUTACIONALES.




Administrar, (del latin administrare), significa etimologicamente servir. En este
sentido, puede definirse la Administración como la acción de servir a otro, de cuidar
los bienes de otro, de encargarse de los asuntos de otro.

,Indudablemente lo que llamamos ciencia administrativa tiene por objeto el estudio
del fenómeno que pudiéramos observar como: HOMBRE ACTUANDO. Pero desde
luego, no en cualquier actuación sino de que se refiere a planear, organizar, dirigir,
coordinar y controlar actividades o funciones.


Herbert A Simon, define la administración como “Acción humana, racional y
cooperativa para llegar a determinados objetivos.


Robert McNamara. La administración “es el medio por el cual pueden ser
racionalmente organizados y extendidos al conjunto del cuerpo social los cambios
sociales tecnológicos y políticos.


Frederick Winslow Taylor: Él y sus seguidores transformaron la administración de la
eficiencia en un conjunto de conocimientos con vida propia.


Fue el creador y participante más destacado del movimiento de administración
científica, no sólo por la naturaleza de sus contribuciones, sino también porque
muchos reconocían su liderazgo.


Esta sociedad fue la cuna de la administración, fundada en 1880, de la cual Taylor
era socio y llegó a ser presidente.


En la administración científica se aplicaron los principios de ingeniería industrial a la
solución de problemas en las áreas de producción de una empresa, los
representantes de este pensamiento son: Frederick W. Taylor, los esposos Gilbreth,
Henry Gantt y Hugo Munsterberg


Henry Fayol:Fayol establece que toda empresa puede ser dividida en seis grupos de
funciones: - Técnicas: producción de bienes y servicios.


- Comerciales: compra – venta, intercambio.


- Financieras: búsqueda y ganancia de capitales.


- Seguridad: protección y preservación de bienes y personas.

,- Contables: inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.


- Administrativas: integración de las funciones anteriores




Define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar.
De acuerdo con él, los principios generales de la administración son:


1. División del trabajo. Especialización de las tareas y de las personas para
aumentar la eficiencia.


2. Autoridad y responsabilidad. Autoridad es el derecho de dar órdenes y el poder
de esperar obediencia; la responsabilidad es una consecuencia natural de la
autoridad, e implica saber rendir cuentas.


3. Disciplina. Depende de la obediencia, la dedicación, la energía, el
comportamiento y el respeto de las normas establecidas.


4. Unidad de mando. Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior.


5. Unidad de dirección. Establecimiento de un jefe y un plan para cada grupo de
actividades que tengan el mismo objetivo.


6. Subordinación de los intereses individuales a los generales. Los intereses
generales deben estar por encima de los intereses individuales.


7. Remuneración del personal. Debe haber una satisfacción justa y garantizada para
los empleados y para la organización en términos de retribución.


8. Centralización. Se concentra la autoridad en una jerarquía dentro de la
organización.


9. Jerarquía. La autoridad deriva de los niveles superiores hacia los niveles
inferiores.

, 10. Orden. Debe existir un lugar para cada cosa y cada cosa debe de estar en su
lugar.


11. Equidad. Amabilidad y justicia para conseguir la lealtad personal.


12. Estabilidad personal. La rotación tiene un impacto negativo en la eficiencia de la
organización, cuando un individuo permanezca más en el cargo será mejor.


13. Iniciativa. Capacidad de visualizar un plan y asegurarse de su éxito.


14. Espíritu de equipo. La armonía y la unión entre las personas constituyen
grandes fortalezas para la organización.


Elton Mayo: Realizó estudios en la Planta Hawthorne, Western Electric Co., para
determinar la relación entre la intensidad en la iluminación y la eficiencia en los
obreros, luego se aplicó al estudio de la fatiga, accidentes en el trabajo, rotación del
personal, condiciones físicas sobre la productividad.


Descubrió que la productividad se elevaba por los factores sociales, como la moral
de los trabajadores, satisfactores, interrelación entre los miembros de trabajo,
eficiencia de la administración (comportamiento humano), motivación, asesoría,

dirección y comunicación.


08/09/2020


DISCIPLINAS QUE CONTRIBUYEN EN LA ADMINISTRACIÓN


No podemos encontrar una definición como tal, sin embargo podemos decir que el
proceso de diseñar y mantener un medio ambiente en el cual los individuos , que
trabajan juntos en un grupo, logren de manera eficiente los objetivos seleccionados.
También es el cumplimiento de metas a través de personas.


Tiene que ser dinámica, no estática, ir avanzando y evolucionando para mantenerse
actualizada. En una de las actividades humanas, más importante y tan antigua como
las organizaciones tradicionales; el ejército, el estado. la iglesia. La administración

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller julinbermdez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 9,69 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
9,69 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido